martes, 24 de febrero de 2015

¿Qué es la Convergencia Digital?


¿Imaginó que alguna vez podía tener acceso a los mismos contenidos que observaba en el televisor o en la biblioteca desde un dispositivo más pequeño?


Aunque esas realidades las observábamos en películas de ciencia ficción, ese nuevo escenario se nos presenta hoy día, gracias a los avances que nos presenta la tecnología, pero también por la necesidad del ser humano para simplificar las cosas.



A raíz de esa urgencia que hemos tenido, los saltos hacia la virtualización de los contenidos son ahora más comunes, lo que permite que las personas puedan tener acceso a más información, en diferentes lenguajes, volviéndolos más atractivos para todos.


En el ámbito tecnológico, la convergencia se ha reflejado durante los últimos años en una modificación tanto de los procesos de producción como de las modalidades de consumo de los contenidos periodísticos.

En la parte de la producción, los periodistas han visto cómo sus instrumentos son más comunes a los profesionales de cualquier medio. 


La evolución de las tecnologías digitales ha propiciado una miniaturización y creciente polivalencia funcional de los dispositivos móviles. Aparatos de tamaño minúsculo son capaces de realizar tareas para las que antaño habrían sido necesarios diversos aparatos un tamaño mucho mayor.


La convergencia tecnológica en la producción también alcanza a los propios sistemas de gestión de contenidos: hoy día las aplicaciones que permiten editar contenidos textuales y audiovisuales para prensa, radio televisión e internet son cada vez más similares entre sí. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario